RED MAN
que da cobertura en un área
geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples
servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de
transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la
tecnología de pares de cobre se posiciona como la red mas grande del
mundo una excelente alternativa para la creación de redes
metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y
la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE,
ofrecen velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de
cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica.
Las Redes MAN BUCLE, se basan en tecnologías Bonding, de forma que los enlaces están formados por múltiples pares de cobre con el fin de ofrecer el ancho de banda necesario.
Además esta tecnología garantice SLAS´S del 99,999, gracias a que los enlaces están formados por múltiples pares de cobre y es materialmente imposible que 4, 8 ó 16 hilos se averíen de forma simultanea.
Las redes de área metropolitana, comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 km . Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos.
RED WAN
Wide area network, es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible).
Las Redes MAN BUCLE, se basan en tecnologías Bonding, de forma que los enlaces están formados por múltiples pares de cobre con el fin de ofrecer el ancho de banda necesario.
Además esta tecnología garantice SLAS´S del 99,999, gracias a que los enlaces están formados por múltiples pares de cobre y es materialmente imposible que 4, 8 ó 16 hilos se averíen de forma simultanea.
Las redes de área metropolitana, comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 km . Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos.
RED WAN
Wide area network, es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible).
Muchas WAN
son construidas por y para una organización o empresa particular y son
de uso privado, otras son construidas por los proveedores de internet
(ISP) para proveer de conexión a sus clientes.
Hoy en día, Internet
proporciona WAN de alta velocidad, y la necesidad de redes privadas WAN
se ha reducido drásticamente, mientras que las redes privadas virtuales
que utilizan cifrado y otras técnicas para hacer esa red dedicada,
aumentan continuamente.
Normalmente la WAN es una red punto a punto,
es decir, red de paquete conmutado. Las redes WAN pueden usar sistemas
de comunicación vía satélite o de radio.
CONEXIONES DE RED
Su extensión está limitada físicamente a
un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar
a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida
es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo
en oficinas, fábricas, etc.
RED INALAMBRICA
Es un término que se utiliza en
informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una
conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas
electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de
puertos.
Una de sus
principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo
el cable ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene
una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener
una seguridad mucho mas exigente y robusta para evitar a los intrusos.
En la actualidad las redes
inalámbricas son una de las tecnologías más prometedoras.
Características
Según el rango de
frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión pueden
ser las ondas de radio, las microondas terrestres o por satélite, y los
infrarrojos, por ejemplo. Dependiendo del medio, la red inalámbrica
tendrá unas características u otras:
- Las bandas más importantes con aplicaciones inalámbricas, del rango de frecuencias que abarcan las ondas de radio, son la VLF (comunicaciones en navegación y submarinos), LF (radio AM de onda larga), MF (radio AM de onda media), HF (radio AM de onda corta), VHF (radio FM y TV), UHF (TV).
- Mediante las microondas terrestres, existen diferentes aplicaciones basadas en protocolos como Bluetooth o ZigBee para interconectar ordenadores portátiles, PDAs, teléfonos u otros aparatos. También se utilizan las microondas para comunicaciones con radares (detección de velocidad u otras características de objetos remotos) y para la televisión digital terrestre.
- Las microondas por satélite se usan para la difusión de televisión por satélite, transmisión telefónica a larga distancia y en redes privadas, por ejemplo.
- Los infrarrojos tienen aplicaciones como la comunicación a corta distancia de los ordenadores con sus periféricos. También se utilizan para mandos a distancia, ya que así no interfieren con otras señales electromagnéticas, por ejemplo la señal de televisión. Uno de los estándares más usados en estas comunicaciones es el IrDAInfrared Data Association). Otros usos que tienen los infrarrojos son técnicas como la termografía, la cual permite determinar la temperatura de objetos a distancia.
PROTOCOLOS DE RED
Las
computadoras entre sí siguiendo un modelo estricto y rígido llamado
protocolo.
La Red, de redes inicial fue la ARPanet, que usaban un protocolo de computadora a computadora llamado NCP (Protocolo de control de red). Los cambios y las extensiones a TCP/IP están manejados por una organización voluntaria llamada IETF (Fuerza de Trabajo de la ingeniería de Internet). El protocolo TCP/IP no corresponde con exactitud al modelo de 7 capas y combina algunas de las capas juntas en un solo protocolo cuando es conveniente. De los protocolos que se muestran, FTP (Protocolo de transferencia de archivos), SMTP (Protocolo de transferencia de correo) y DNS (Servicio de nombres de dominio) son los protocolos de capas superiores.
La Red, de redes inicial fue la ARPanet, que usaban un protocolo de computadora a computadora llamado NCP (Protocolo de control de red). Los cambios y las extensiones a TCP/IP están manejados por una organización voluntaria llamada IETF (Fuerza de Trabajo de la ingeniería de Internet). El protocolo TCP/IP no corresponde con exactitud al modelo de 7 capas y combina algunas de las capas juntas en un solo protocolo cuando es conveniente. De los protocolos que se muestran, FTP (Protocolo de transferencia de archivos), SMTP (Protocolo de transferencia de correo) y DNS (Servicio de nombres de dominio) son los protocolos de capas superiores.
CONEXION SINCRONICA Y ASINCRONICA
La comunicación asincrónica no ha de
ser necesariamente por escrito. Desde hace tiempo ya se pueden mandar
"cartas con sonido" en cintas de audio o de vídeo. En internet también
se pueden enviar archivos de audio y vídeo como anexos a mensajes de
correo electrónico o con programas especiales.
Se escribe un texto (la mayoría de las veces largo) y se envía; el receptor lo encuentra cuando mira otra vez en su buzón y entonces puede contestarlo. Esta forma de comunicación se llama comunicación asincrónica.
Esta se desarrolló para solucionar el problema de los tiempo y la incomodidad de los equipos de telecomunicación.
Se escribe un texto (la mayoría de las veces largo) y se envía; el receptor lo encuentra cuando mira otra vez en su buzón y entonces puede contestarlo. Esta forma de comunicación se llama comunicación asincrónica.
Esta se desarrolló para solucionar el problema de los tiempo y la incomodidad de los equipos de telecomunicación.
Comunicacion Sincrónica
Cuando
dos personas llevan un diálogo conjuntamente a una hora determinada y
pueden reaccionar directamente a preguntas, respuestas y comentarios (la
mayoría de las veces cortos) entonces se trata de una comunicación
sincrónica. Ambas formas de comunicación también son posibles en
internet.
Otras instrucciones importantes !
Formularios: Es la plantilla que el usuario utiliza para que se
comunique con nuestro servidor web.
- DECLARACION DE FORMULARIOS, marcas FORM
- Action, es el URL.
- Method, muestra el metodo de acceso.
- Enctype: explica el tipo de codificación para el transporte de los pares nombre/valor.
- CAMPOS DE ENTRADA (INPUT) representa un campo de entrada de datos, los tipos son
- Texto: INPUT TYPE=TEXT. deben incluir el atributo NAME, y como opcionales, MAXLENGHT, SIZE, VALUE.
- Password INPUT TYPE= PASSWORD.
- Casilla de verificación INPUT TYPE=CHECKBOX
- Boton de opcion INPUT TYPE=RADIO.
- Boton de envio INPUT TYPE=SUBMIT.
- NAME cuyo valor es el atributo VALUE
- VALUE indica la etiqueta para el boton.
- Pixel de una imagen INPUT TYPE=IMAGE
- Boton de reinicio INPUT TYPE=RESET.
CAMPOS DE SELECCION .-Se emplea para reducir el campo a
una lista de valores, los atributos son: MULTIPLE, NAME, SIZE.
SELECTED, VALUE.
- AREA DE TEXTO .-Presenta un campo de texto de multiples líneas. Los atributos son: COLS, NAME, ROWS.
- ENVIO DE FORMULARIOS: el usuario completa el formulario, lo envía. y recibira una respuesta.TIPO DE CODIFICACIÓN DE FORMULARIOS: al enviar un fórmulario, este se codifica, el tipo de codificación es MIME, se representan asi:1.-los nombres de campos y valores son preprocesados.2.-los campos se enlistan en el orden en el que aparecen en el documento.METODO GET.- es un metodo de consulta.METODO POST.- se utiliza cuando los datos del formulario realiza una modificación.MARCOS: Dan la posibilidad de dividir nuestras paginas Web en varias regiones. Cada marco se puede ver como una página diferente: se le puede asignar un URL, un nombre, permiten redimensionarse dinámicamente. Con los marcos podemos conseguir los siguientes efectos: barras de control, títulos gráficos,COMANDOS PARA CREAR MARCOS: son:
- FRAMESET: Aqui se define un conjunto de marcos.
- FRAME: Describe las características concretas de un marco.
- NOFRAMES.-Se utiliza para los navegadores que no soportan los comandos que hacen referencia a los
No hay comentarios:
Publicar un comentario