domingo, 11 de marzo de 2012

RED MAN

que da cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como la red mas grande del mundo una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10Mbps, 20Mbps, 45Mbps, 75Mbps, sobre pares de cobre y 100Mbps, 1Gbps y 10Gbps mediante Fibra Óptica.
Las Redes MAN BUCLE, se basan en tecnologías Bonding, de forma que los enlaces están formados por múltiples pares de cobre con el fin de ofrecer el ancho de banda necesario.

Además esta tecnología garantice SLAS´S del 99,999, gracias a que los enlaces están formados por múltiples pares de cobre y es materialmente imposible que 4, 8 ó 16 hilos se averíen de forma simultanea.

Las redes de área metropolitana, comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 km . Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos.

RED WAN

Wide area network, es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, proveyendo de servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería RedIRIS, Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible).

Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.
Hoy en día, Internet proporciona WAN de alta velocidad, y la necesidad de redes privadas WAN se ha reducido drásticamente, mientras que las redes privadas virtuales que utilizan cifrado y otras técnicas para hacer esa red dedicada, aumentan continuamente.
Normalmente la WAN es una red punto a punto, es decir, red de paquete conmutado. Las redes WAN pueden usar sistemas de comunicación vía satélite o de radio.

CONEXIONES DE RED

 Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.

RED INALAMBRICA

Es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.
Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad mucho mas exigente y robusta para evitar a los intrusos.
En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más prometedoras.

Características

Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión pueden ser las ondas de radio, las microondas terrestres o por satélite, y los infrarrojos, por ejemplo. Dependiendo del medio, la red inalámbrica tendrá unas características u otras:
  • Las bandas más importantes con aplicaciones inalámbricas, del rango de frecuencias que abarcan las ondas de radio, son la VLF (comunicaciones en navegación y submarinos), LF (radio AM de onda larga), MF (radio AM de onda media), HF (radio AM de onda corta), VHF (radio FM y TV), UHF (TV).
  • Mediante las microondas terrestres, existen diferentes aplicaciones basadas en protocolos como Bluetooth o ZigBee para interconectar ordenadores portátiles, PDAs, teléfonos u otros aparatos. También se utilizan las microondas para comunicaciones con radares (detección de velocidad u otras características de objetos remotos) y para la televisión digital terrestre.
  • Las microondas por satélite se usan para la difusión de televisión por satélite, transmisión telefónica a larga distancia y en redes privadas, por ejemplo.
  • Los infrarrojos tienen aplicaciones como la comunicación a corta distancia de los ordenadores con sus periféricos. También se utilizan para mandos a distancia, ya que así no interfieren con otras señales electromagnéticas, por ejemplo la señal de televisión. Uno de los estándares más usados en estas comunicaciones es el IrDAInfrared Data Association). Otros usos que tienen los infrarrojos son técnicas como la termografía, la cual permite determinar la temperatura de objetos a distancia.

PROTOCOLOS DE RED

Las computadoras entre sí siguiendo un modelo estricto y rígido llamado protocolo.
La Red, de redes inicial fue la ARPanet, que usaban un protocolo de computadora a computadora llamado NCP (Protocolo de control de red). Los cambios y las extensiones a TCP/IP están manejados por una organización voluntaria llamada IETF (Fuerza de Trabajo de la ingeniería de Internet). El protocolo TCP/IP no corresponde con exactitud al modelo de 7 capas y combina algunas de las capas juntas en un solo protocolo cuando es conveniente. De los protocolos que se muestran, FTP (Protocolo de transferencia de archivos), SMTP (Protocolo de transferencia de correo) y DNS (Servicio de nombres de dominio) son los protocolos de capas superiores.

CONEXION SINCRONICA Y ASINCRONICA

La comunicación asincrónica no ha de ser necesariamente por escrito. Desde hace tiempo ya se pueden mandar "cartas con sonido" en cintas de audio o de vídeo. En internet también se pueden enviar archivos de audio y vídeo como anexos a mensajes de correo electrónico o con programas especiales.
Se escribe un texto (la mayoría de las veces largo) y se envía; el receptor lo encuentra cuando mira otra vez en su buzón y entonces puede contestarlo. Esta forma de comunicación se llama comunicación asincrónica.
Esta se desarrolló para solucionar el problema de los tiempo y la incomodidad de los equipos de telecomunicación.

Comunicacion Sincrónica

Cuando dos personas llevan un diálogo conjuntamente a una hora determinada y pueden reaccionar directamente a preguntas, respuestas y comentarios (la mayoría de las veces cortos) entonces se trata de una comunicación sincrónica. Ambas formas de comunicación también son posibles en internet.


Otras instrucciones importantes !

Formularios: Es la  plantilla  que el usuario utiliza para que  se comunique con nuestro servidor web.
  • DECLARACION DE FORMULARIOS, marcas FORM
  • Action, es  el URL.
  • Method, muestra el metodo de acceso.
  • Enctype: explica el tipo de codificación para el transporte de los pares nombre/valor.
  • CAMPOS DE ENTRADA (INPUT) representa un campo de entrada de datos, los tipos son
  • Texto: INPUT TYPE=TEXT. deben incluir el atributo NAME, y como opcionales, MAXLENGHT, SIZE, VALUE.
  • Password INPUT TYPE= PASSWORD.
  • Casilla de verificación INPUT TYPE=CHECKBOX
  • Boton de opcion INPUT TYPE=RADIO.
  • Boton de envio INPUT TYPE=SUBMIT.
  • NAME cuyo valor es el atributo VALUE
  • VALUE indica la etiqueta para el boton.
  • Pixel de una imagen INPUT TYPE=IMAGE
  • Boton de reinicio INPUT TYPE=RESET.
CAMPOS DE SELECCION .-Se emplea para reducir el campo a una lista de valores, los atributos son: MULTIPLE, NAME, SIZE. SELECTED, VALUE. 
  • AREA DE TEXTO .-Presenta un campo de texto de multiples líneas. Los atributos son: COLS, NAME, ROWS.  
  • ENVIO DE FORMULARIOS: el usuario completa el formulario, lo envía. y recibira una respuesta. 
     
    TIPO DE CODIFICACIÓN DE FORMULARIOS: al enviar un fórmulario, este se codifica, el tipo de codificación es MIME,  se representan asi:
    1.-los nombres de campos y valores son preprocesados.
    2.-los campos se enlistan en el orden en el que aparecen en el documento.
    METODO GET.- es un metodo de consulta.
    METODO POST.- se utiliza cuando los datos del formulario realiza una modificación.
    MARCOS: Dan la posibilidad de dividir nuestras paginas Web en varias regiones. Cada marco se puede ver como una página diferente: se le puede asignar un URL, un nombre, permiten redimensionarse dinámicamente. Con los marcos podemos conseguir los siguientes efectos: barras de control, títulos gráficos,
    COMANDOS PARA CREAR MARCOS: son:
    • FRAMESET: Aqui se define  un conjunto de marcos. 
    • FRAME: Describe las características concretas de un marco.
    • NOFRAMES.-Se utiliza para los navegadores que no soportan los comandos que hacen referencia a los

Instrucciones Bàsicas de html !


COMANDO HTML:Delimita el documento, mediante este comando podemos mostrar la versión de HTML que hayamos usado. 
EL COMANDO PARRAFO:Inserta un salto de línea al final del párrafo <P> </P> COMANDO 
  
SALTO DE LINEA: <BR>Aqui texto puede flotar al rededor de las imágenes. Usamos el atributo CLEAR .

COMANDOS DE ENCABEZAMIENTO: tiene seis niveles de encabezados, el primeron para crear las divisiones mayodres del texto. El sexto para el más pequeño. 

APARIENCIA DEL TEXTO: al usar ciertos comandos delimitamos el texto afectado por los cambios. 
  •  LISTAS NO ENUMERADAS:  no ordenadas, <UL> ... </UL> , para los elementos se usa <LI> ... </LI> 
  • LISTAS NUMERADAS:el comando es <OL> ... </OL>, para los elementos se usa <LI> ... </LI> 
  • LISTAS DESCRIPTIVAS: comando <DL> ... </DL>, para los elementos se usa <DT> ... </DT> CENTRANDO TEXTO: comando <CENTER> ... </CENTER>  LINEAS HORIZONTALES: comando <HR> ...</HR> ENLACES .
REFERENCIAS EN EL MISMO DOCUMENTO : Se conocen  como referencias locales, se componen de dos partes: 
  •  REFERENCIA: es la zona en la que se hace clic, aparece subrayada. 
  • NOMBRE REFERENCIADO: Aqui  accede el usuario al hacer clic.
  • REFENCIAS A OTROS DOCUMENTOS: existen dos tipos
  • REFERENCIA RELATIVA: especifica la posición del documento en la estructura de subdirectorios 
  • REFERENCIA ABSOLUTA:  especifica el URL, de la página .
  • REFERENCIAS, A UN LUGAR DE OTRO DOCUMENTO: es una combinación de los dos modos .
  • REFERENCIA A UNA DIRRECCION DE EMAIL: es un enlace a una direccion de correo electrónico en la que se puedan recibir sugerencias realizadas por los usuarios.

Lenguaje HTML! (:

El lenguaje de HTML (Hypertext Markup Language) es un sistema para definir tipos de documentos estructurados y lenguajes de marcas para representar esos mismos documnetos.
Se divide en varias partes:
  •     Descripcion de los componentes básicos de HTML: se indica el formato de los caracteres, marcas, nombres, atributos y comentarios.
  •     Estructura de los documentos: hablaremos de las marcas empleadas para definir las partes de un documento
  •     Caracteres, palabras y párrafos: juegos de caracteres aceptados en HTML
  •   Caracteres hipermedia: marcas de formato
  •    Formularios. permiten la interaccion del usuario y el servidor .
  •    Tablas: en los documentos HTML se pueden introducir tablas
  •    Mapas:  creamos imágenes interactivas
  •   Capas:  estructuramos los documentos html
Caracteres
Para reducir los documentos a ASCII de 7 bits y representar los caracteres empleados para marcas el texto,  se definen dos mecanismos de referencia:
  Referencia por nombre: el carácter se representa con un & seguido del nombre del carñácter y un punto y coma.

 Referencia numérica:  se escribe # seguido del número de carácter en el código de caracteres seleccionado
Marcas 
Delimitan los elementos de un documento HTML, como cabeceras, párrafos. Constan de dos partes, una marca de inicio del elemento y otra marca de finalizacion del elemento.
Las marcas iniciales de escriben entre los símbolos "<" y ">" y las finales entre "</" y "/>"
Nombres
Se componen de una letra seguida de letras, dígitos o guiones.
Está limitada a 72 caracteres. Los nombre no se distinguen entre mayúsculas o minúsculas, pero los nombre de entidades sí
Atributos
Se escriben a continuación del nombre del elemento.
Comentarios
 Se compone por bloques, cada uno identificado por marcas. Cada bloque correspondería con un nivel del documento HTML 
Cabecera
 Es una informacion acerca de las caracteristicas generales de documento. Las marcas de principio y fin del bloque son :
<HEAD>........</HEAD>

El cuerpo contiene la parte más importante del documento. Sus marcas son:
<BODY>.......</BODY>

AUTOEVALUACIONES


Que tienes que hacer para crear una lista numerada con tres elementos, sabien do que el segundo elemento tiene dos subelementos? 


<OL>



<LI> …..</LI>



<LI> …..</LI>



<OL>



¿Cómo se puede alinear el texto que acompaña a la imagen en la zona inferior (Fig. a)?







align=”botom”

Qué tendrías que escribir para crear un vínculo a la página Web www.javier.com? El texto del vínculo será Javier. 


<a href=” http://www.javier.com”>Javier </a>



¿Cuál es el código necesario para realizar el siguiente formulario (Fig. b)? Ten en cuenta que la mejor forma de alinear los campos es crearlos dentro de una tabla. 


<form action=»/cgi-bin/post-query» method=»POST»> <p>Proporcione la siguiente información de contacto:</p> <table border=»0»> <tr>



<td align=»right»><em>Nombre</emx/td>



<tdxinput type=»text» size=»35»



name=»Contacto_NornbreCompleto»> </td> </tr> <tr>



<td align=»right»xem>0rganización</em></td>



<tdxinput type=»text» size=»35»



name=»Contacto_Organización»> </td> </tr> <tr>



<td align=»right»><em>Teléfono del trabajo</emx/td>



<tdxinput type=»text» size=»25» maxlength=»25»



name=»Contacto_TelefonoTrabajo»> </td> </tr> <tr>



<td align=»ríght»xem>Correo electrónico</emx/td>



<tdxinput type=»text» síze=»25» name=»Contacto_CorreoElectronico»> </td> </tr> </table>



<p><input type=»submit» value=»Enviar formulario»> <input type=»reset» value=»Restablecer formulario»> </form>



¿Qué instrucciones tienes que dar para crear una página con dos marcos, divi diendo la página verticalmente como se muestra en la figura c?








<frameset cols=”150,*”>


<frarae name="contents" target="main" src="new_page_2.htm">


<frame name-"main" src="new_page_3.htm">


<noframes>


<body>


<p>This page uses frames, but your browser doesn't suppor them </p>


</body></noframes>

¿Qué orden tendrías que escribir para cargar la imagen "Ornitorrinco.gif"? 


<IMG SRC=”Ornitorrinco.gif”>


Me gustaría insertar un sonido llamado "musica.wav", y que este se repita dos ve ces. El archivo de sonido se encuentra en c:\sonidos. 


<BGSOUND SRC=”c:/Sonidos/mmusica.wav” loop=”2”>


¿Cómo se puede crear la siguiente tabla mediante código HTML?









<table border=”1”>



<tr>



<th align=”left”bgcolor=”#00FFF”> nombre </th>



<th align=”left”bgcolor=”#00FFF”> apellidos</th>



<th align=”left”bgcolor=”#00FFF”> direccion</th>



<th align=”left”bgcolor=”#00FFF”> cuidad </th>



</tr>



<td bgcolor=”00FF00”>&nbsp;</td>



<td bgcolor=”00FF00”>&nbsp;</td>



<td bgcolor=”00FF00”>&nbsp;</td>



<td bgcolor=”00FF00”>&nbsp;</td>



</tr>



</table>



¿Qué tienes que hacer para crear una capa con posición absoluta, cuya distancia del borde superior y del borde izquierdo, sea de 20 y 50 pixeles respectivamente? Den tro de la capa debe aparecer u texto que diga: "Este es un ejercicio sobre capas". 


<LAYER TOP=20 LEFT=50>



<P> Este es un ejercicio sobre capas </P>