El
panel de control es una parte de la interfaz gráfica de Windows que
permite a los usuarios que vean y que manipulen ajustes y controles del
sistema básico, tales como Agregar nuevo hardware, Agregar o quitar
programas, Cuentas de usuario y opciones de accesibilidad entre otras
opciones de sonidos y pantalla.
El
panel de control ha sido una parte inherente del [sistema operativo de
Microsoft Windows desde su lanzamiento (Windows 1.0), con muchos de los
applet actuales agregados en las últimas versiones. El panel de
control es un programa independiente, no una carpeta como aparece, que
está alcanzado del menú del comienzo, y se almacena en el directorio
system32 de la miniapplet Conexiones de Red, quien tiene como función;
instalar, configurar y reparar una red doméstica o corporativa. También
sirve para compartir archivos y carpetas.
Entre sus íconos se encuentra:
Barra de tareas y Menú Inicio: Tiene como
fin, configurar y deshabilitar las opciones de la barra de tareas, como
Mostrar Inicio Rápido, ocultar los íconos, cambiar los atributos (hay
dos opciones que son el Clásico y el Moderno Windows XP) o Vista. En
Windows 7, se eliminó el menú inicio clásico.Centro de Seguridad: introducida con la versión de Windows XP Service Pack 2 para mantener la seguridad frente a virus, gusanos y troyanos
Firewall de Windows un cortafuegos que no permite que ningún programa entre o salga de la red. Sin embargo, aunque el cortafuegos es muy seguro, un usuario inexperto puede aprovechar hasta el punto más débil del sistema. En Windows 7, fue renombrado como Centro de Actividades.
Actualizaciones Automáticas, tiene como propósito mantener las
aplicaciones al día.
Pantalla:
- Salvapantalla: (Protector de pantalla o Screen Saver) cuando la computadora no se utiliza se puede configurar para que se apague la pantalla o muestre mensajes, fotos o diseños al azar.
- Pantalla: se puede cambiar la resolución de la pantalla y la cantidad de colores que muestra.
- Configuraciones adicionales: se puede configurar la barra de tareas y el menú de inicio.
- Opciones de las carpetas: permite configurar la forma de cómo se ven las carpetas.
Conexiones de red e Internet: En esta sección se puede configurar todo lo relacionado a redes:
- Conexiones por cables
- Conexiones inalámbricas
- Opciones de Internet Explorer
- Asistente de conexión a internet
- Firewall de Windows
- Crear nuevas conexiones
- Cambiar dibujo que identifica al usuario
- Cambiar clave
- Cambiar el tipo de usuario (cuenta limitada o de administrador)
- Habilitar o deshabilitar la cuenta de “Visitante” para dar acceso a personas que ocasionalmente utilicen la computadora
Opciones regionales de idioma, fecha y hora: Esta categoría le brinda la disponibilidad al usuario de cambiar la fecha y la hora de la computadora; adicionalmente, se puede seleccionar el país e idioma que desee utilizar en Windows para uso del teclado, sistema de medidas y monedas.
Sonido, voz y equipo de audio: Aparecerán las propiedades de los dispositivos de sonido, altavoces y equipos especiales de voz. Inclusive, si la computadora dispone de otros equipos de sonido adicionales a los que están incorporados en la computadora, también se pueden administrar en esta sección.
Opciones de accesibilidad: Adecua varias de las opciones de Windows para que puedan utilizarlo personas con alguna discapacidad especial. Entre los ajustes que se pueden hacer en esta sección están:
- Teclado: Se pueden realizar cambios para que el usuario escuche tonos al tocar las teclas de mayúsculas y detectar cuando el usuario deja oprimida alguna tecla por error.
- Sonido: Opciones para generar avisos visuales cuando ocurren sonidos y otros cambios.
- Pantalla: ajusta los tipos de letras y colores para que personas con deficiencias visuales puedan ver mejor.
- Mouse: Permite realizar cambios en Windows para que la persona pueda utilizar algunas teclas para mover el mouse.
- General: Es en esta sección se pueden hacer ajustes generales de las características de accesibilidad.
Centro de seguridad (Centro de actividades en Windows 7): Es dentro de esta categoría que se puede configurar la forma de cómo Windows administra las opciones de seguridad de Internet contra virus y contra ataques en la red.
Control de cuentas de usuario: Esta opción fue incluida en Windows Vista y Windows 7.
WINDOWS SEVEN:
- Esta versión
está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en
hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks
y equipos media center.
Diversas presentaciones ofrecidas por la compañía en 2008 se enfocaron en demostrar capacidades multitáctiles, una interfaz rediseñada junto con una nueva barra de tareas y un sistema de redes domésticas simplificado y fácil de usar denominado «Grupo en el hogar», además de importantes mejoras en el rendimiento general del sistema operativo.
WINDOWS.NET
Los principales componentes del marco de trabajo son:
- El conjunto de lenguajes de programación.
- La biblioteca de clases base o BCL.
- El entorno común de ejecución para lenguajes, o CLR por sus siglas en inglés.
Debido a la publicación de la norma para la infraestructura
común de lenguajes (CLI por sus siglas en inglés), el
desarrollo de lenguajes se facilita, por lo que el marco de trabajo
.NET soporta ya más de 20 lenguajes de programación y es posible
desarrollar cualquiera de los tipos de aplicaciones soportados en la
plataforma con cualquiera de ellos, lo que elimina las diferencias que
existían entre lo que era posible hacer con uno u otro lenguaje.





No hay comentarios:
Publicar un comentario